¿Qué es la acidez estomacal?
La acidez estomacal ocurre cuando el ácido gástrico sube desde el estómago hacia el esófago debido a una relajación anormal del esfínter esofágico inferior (EEI). Este esfínter es una válvula muscular que normalmente se abre para permitir el paso de alimentos y se cierra para evitar que los ácidos suban. Cuando no funciona correctamente, se produce ese ardor característico, el reflujo ácido.
Síntomas de la acidez estomacal
La sensación de acidez estomacal tiene unos síntomas característicos que pueden ayudarte a identificar este malestar, a continuación, te mostramos los más frecuentes:
- Sensación de ardor en el pecho
- Sabor agrio en la boca
- Voz ronca
- Mal aliento
- Hinchazón abdominal
- Regurgitación ácida
- Molestias al agacharse o acostarse
Causas de la acidez estomacal más frecuentes
Algunas condiciones, hábitos o tipos de alimentos pueden ser causantes de los síntomas de acidez estomacal:
- Comer en exceso o demasiado rápido
- Alimentos grasos, fritos o muy condimentados requieren más tiempo a la hora de digerirse.
- Cítricos, jitomate, ajo y cebolla son alimentos con acidez natural que pueden irritar tu sistema digestivo.
- Bebidas con cafeína como el café pueden facilitar que el ácido del estómago se escape y cause la sensación de ardor (acidez).
- El consumo de bebidas alcohólicas y carbonatadas también son causantes de la producción de ácido estomacal.
- Acostarse justo después de comer es un factor de riesgo que puede causar acidez estomacal.
- Si bien estrés o ansiedad con circunstancias que no causan directamente acidez, pueden afectar a la digestión y agravar los síntomas.
Consejos para prevenir la acidez estomacal
Si quieres prevenir los molestos síntomas de acidez estomacal te mostramos algunos consejos y hábitos que puedes adoptar parasentirte bien:
Identifica tus detonantes:
- Lleva un diario de alimentos y síntomas.
Cambia tus hábitos alimenticios:
- Evita frituras, grasas saturadas y comidas muy condimentadas
- Prefiere porciones pequeñas y comidas frecuentes, evitando de esta manera comidas copiosas.
- Sustituye cítricos y jitomate por frutas suaves como plátano o melón
- Reduce el consumo de café, alcohol, refrescos y leche entera
Modifica tu rutina postcomida:
- No te acuestes inmediatamente después de comer
- Cena al menos 3 horas antes de dormir
- Eleva la cabecera de la cama si sufres reflujo nocturno
Antiácidos estomacales para el tratamiento de los síntomas
Aun con todos los cuidados, la acidez puede aparecer. Alka-Seltzer® es un antiácido estomacal para brindar alivio de los síntomas, combatiendo no solo la sensación de ardor sino también molestias asociadas como el dolor de cabeza. Consulta nuestras presentaciones y encuentra el Alka-Seltzer® que mejor se adapta a ti.
Preguntas frecuentes
- ¿La acidez estomacal es peligrosa?
Generalmente no, pero si ocurre frecuentemente podría tratarse de ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) y requerir tratamiento médico.
- ¿El alcohol causa acidez?
Sí. El alcohol relaja el EEI y estimula la producción de ácido gástrico.
- ¿Cuándo debo consultar a un médico?
Si los síntomas son frecuentes, dolorosos o no mejoran con cambios de hábito o antiácidos.
- ¿Alka-Seltzer® puede ayudar con el reflujo?
Sí. Su formulación está diseñada para aliviar la acidez estomacal y sus síntomas comunes.
- ¿Existen remedios naturales efectivos?
El plátano, la avena y el agua de coco pueden ofrecer alivio leve, pero en casos intensos o persistentes es mejor optar por soluciones como Alka-Seltzer®.
