Skip to main content

CH Utility menu

  • Donde Comprar
  • Contacto
  • Mapa De Sitio
Home

CH Main menu

  • Alka-Seltzer® antiácido estomacal
    • Alka-Seltzer®
    • Alka-Seltzer® Lima-Limón
    • Alka-Seltzer Boost®
  • Problemas digestivos y síntomas
    • Indigestión
      • Causas y síntomas de la indigestión
      • Indigestión: mitos y hechos
      • ¿Qué es la indigestión?
    • Acidez
      • Causas y síntomas comunes de la acidez estomacal
      • Mitos sobre la acidez estomacal
      • Factores desencadenantes de la acidez estomacal
      • ¿Cómo evitar la acidez estomacal?
      • ¿Qué es la acidez estomacal?
    • Otros sintomas
      • Reflujo ácido e indigestión
      • Qué es el reflujo ácido, sus síntomas y causas
      • Flatulencias y gases atrapados
      • ¿Qué es la gastritis?
      • Dolor abdominal prolongado o recurrente
      • Dolor estomacal
      • El papel del ácido estomacal
      • Dolor de estómago repentino e intenso
      • Síntomas y causas de la hinchazón del estómago
  • Tratamiento indigestión y acidez estomacal
    • Indigestión
      • Combate la acidez estomacal y la indigestión por la mañana y por la noche
      • ¿Cómo deshacerse del dolor de estómago o de la acidez estomacal?
      • ¿Qué es bueno para la indigestión?
    • Acidez
      • Cómo manejar la acidez estomacal en Navidad
      • Remedios naturales para la acidez estomacal
      • ¿Qué es bueno para la acidez estomacal?
    • Tratamiento
      • Remedios caseros para los gases atrapados
      • Tratamiento del reflujo ácido
      • Tratamiento de la hinchazón
  • Consejos para la acidez
    • Comida
      • Recetas de comida
      • Dieta sin gluten y la acidez estomacal
      • Ideas para preparar desayunos sanos y fáciles
      • Comidas saludables para vencer la acidez estomacal y la indigestión
      • Un snack saludable antes de acostarse
      • Los mejores alimentos para el malestar estomacal
    • Resaca
      • Consejos para prevenir la resaca
      • ¿Qué es la resaca y cómo se pueden aliviar sus síntomas?
      • La relación entre el consumo de alcohol y la acidez estomacal
      • Tratamiento de los dolores de cabeza
    • Otras
      • Cómo ciertos ejercicios pueden ayudar a aliviar el ardor estomacal y el reflujo ácido
      • ¿Cómo combatir el estrés?
      • Cómo relajarse
      • El sueño y la digestión
      • El cerebro intestinal: el impacto de los sentimientos en nuestra
  • Acerca de Alka-Seltzer®
    • Preguntas frecuentes Alka-Seltzer®
    • Sobre Nosotros

Social Media Links

Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Problemas digestivos y síntomas
  3. Síntomas y causas del estómago inflamado

Síntomas y causas del estómago inflamado

El estómago inflamado se produce cuando la zona estomacal es más grande de lo normal y te sientes lleno, tenso e hinchado3. En muchos casos esta situación se produce por una indigestión o por la acumulación de demasiados gases en el estómago y flatulencias.

Síntomas y causas de la hinchazón del estómago

La sensación suele ser molesta e incómoda, pero la hinchazón debería desaparecer en pocas horas. Afecta a muchas personas, puede ocurrirle a casi cualquiera, pero en la mayoría de los casos es leve y solo ocurre ocasionalmente. Alka-Seltzer® es una gran solución para ayudarte a aliviar los síntomas de indigestión estomacal.

Sin embargo, si lo experimentas frecuentemente y tus síntomas son graves, podría ser una señal de que hay problemas digestivos subyacentes y podría requerir atención médica.

Síntomas de la gastritis

La gastritis no siempre da señales y síntomas

La gastritis no siempre da señales y síntomas, pero algunos síntomas pueden incluir:

  • indigestión estomacal,  
  • dolor de estómago persistente o ardiente, 
  • náuseas y vómitos, 
  • sensación de plenitud  después de comer apenas un bocado.

Síntomas de la inflamación de estómago2:

  • dolor,
  • exceso de gases y flatulencias,
  • eructos frecuentes,
  • ruidos abdominales.

Causas del estómago inflamado:

  1. Tragar demasiado aire. Si comes o tomas demasiado rápido o hablas mientras comes, puedes tragar demasiado aire que se queda atrapado en el estómago causando una sensación de hinchazón. Masticar chicle o fumar también puede dejar entrar demasiado aire. 
  2. Indigestión estomacal3. Si comes demasiado o muy tarde antes de irte a la cama, o si te acuestas poco después de haber comido, puedes sufrir una indigestión que puede provocar la inflamación de estómago.  
  3. Estreñimiento3. Si no puedes evacuar las heces durante más de unos días, te sientes estreñido e hinchado. Algunos alimentos, no tomar suficiente agua o el estrés pueden provocarlo. 
  4. Intolerancia a los alimentos3. Si tu cuerpo no puede digerir fácilmente ciertos alimentos, por ejemplo los productos lácteos o el gluten, significa que tienes una determinada intolerancia alimentaria que puede provocar una hinchazón regular1 debido al exceso de gases y flatulencias.
  5. Exceso de gases. Ciertos alimentos y bebidas pueden hacer que tu cuerpo produzca un exceso de gases que se manifiesta en hinchazón y flatulencias. Los alimentos que se sabe que provocan hinchazón son: los frijoles, las coles de Bruselas, el brócoli, las cebollas o la coliflor. Los refrescos, la cerveza y el  otras bebidas carbonatadas están llenos de gases que, a su vez, pueden llenar tu sistema digestivo. 
  6. Trastornos crónicos. Problemas digestivos como el Síndrome del intestino irritable3 y la enfermedad de Crohn también pueden causar hinchazón frecuente.  
  7. Enfermedades graves. La hinchazón abdominal puede ser un signo de un trastorno grave, incluyendo: cáncer de ovario, cáncer de útero, cáncer de colon, cáncer de páncreas, cáncer de estómago, enfermedad del hígado4, diverticulitis. 

Bibliografía

1. Lactose intolerance: Overview.  / Intolerancia a la lactosa: Una visión general. (2006). Cologne, Germany: Institute for Quality and Efficiency in Health Care (IQWiG). 

2. Lacy, B. e. (2011). Pathophysiology, Evaluation, and Treatment of Bloating. / Patofisiología, Evaluación y Tratamiento de la Inflamación  Gastroenterology and hepatology, 729-739.  

3. Seo, A. e. (2013). Abdominal bloating: pathophysiology and treatment / Inflamación abdominal: patofisiología y tratamiento. Journal of neurogastroenterology and motility, 433-453. 

4. Sharma, A. a. (2021). Chronic liver disease. StatPearls Publishing.

Problemas digestivos y síntomas

Un hombre tocando su pecho y padeciendo agruras.

Causas y síntomas de las agruras

Las agruras son una sensación de ardor en el pecho que aparece después de comer o acostarse. Descubre aquí qué puede causar la acidez estomacal y qué otros síntomas puedes experimentar.

Obtén más información
Mujer sentada con una mano en la boca del estómago por su acidez

Causas reflujo y acidez: mitos y creencias

Existe mucha confusión entorno a la acidez estomacal y sus causas. Consulta aquí si quieres conocer las respuestas a estos y otros mitos sobre la acidez estomacal.

Obtén más información
Un hombre presionando sus manos en el estómago por el dolor abdominal.

Alimentos que provocan acidez estomacal

Existen numerosos alimentos que provocan acidez estomacal. Descubre aquí qué puede estar causando tu acidez.

Obtén más información
Woman burning chest suffering acid reflux

¿Cómo evitar la acidez estomacal?

La acidez estomacal puede afectar a tu día a día. Esta afección puede estar causada por ciertos alimentos, bebidas o comportamientos, así que comprueba aquí qué puedes hacer para evitarla.

Obtén más información
Mujer mayor con mano en el pecho, sentada sobre almohadas sufriendo de acidez

¿Qué es la acidez estomacal?

La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho causada por el ácido del estómago que sube a la garganta. Descubre aquí qué es realmente el ardor estomacal y en qué se diferencia del infarto.

Obtén más información
VER TODOS LOS ARTÍCULOS
AlkaSeltzer Logo

Footer Center

  • Problemas digestivos y síntomas
    • Tratamiento indigestión y acidez estomacal
    • Consejos para la acidez
    • Recetas de comida
    • Sobre nosotros
  • Alka-Seltzer® antiácido estomacal
    • Alka-Seltzer®
    • Alka-Seltzer® Lima-Limón
    • Alka-Seltzer Boost®

Todos los Derechos Reservados © Bayer de México de S.A. de C.V. Miguel de Cervantes 
Saaverdra #259 Col. Granada. México, D.F., 2022
Alka-Seltzer®, Alka-Seltzer Boost® y Boost® son marcas registradas de Bayer Healthcare LLC. Disfrútalo como quieras® es un aviso comercial registrado de Bayer Healthcare LLC

footer-bayer-icon
® y Bayer® son marcas registradas de Bayer AG.
PERMISO DE PUBLICIDAD No. 213300201B4127
CONSULTE A SU MÉDICO CH-20211126-164
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: MARZO 2022

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Aviso de privacidad
  • Pie de imprenta
  • Condiciones generales de uso
  • Contacto
  • Mapa De Sitio